top of page

¿Por qué la Observación General N°25? A 5 años de considerar los derechos de la infancia en el entorno digital

  • Protección Digital Argentina
  • 5 sept
  • 1 Min. de lectura

Cumple 5 años el marco internacional que adapta la Convención de los Derechos del Niño a la era digital.

La Observación General N°25 del Comité de los Derechos del Niño representa un hito en la protección de la infancia en la era digital. Este documento aclara cómo deben aplicarse los derechos ya reconocidos por la Convención en contextos marcados por la conectividad, las redes sociales, la inteligencia artificial y la recopilación masiva de datos.


Sus principios clave —no discriminación, interés superior del niño, derecho al desarrollo y participación activa— exigen que los Estados adapten sus políticas públicas para garantizar la protección digital. No se trata solo de restringir, sino de crear un entorno en el que las infancias puedan participar de internet de manera segura y enriquecedora.


Cumplir con la Observación General N°25 implica que Argentina debe diseñar políticas con enfoque integral: leyes de protección de datos actualizadas, alfabetización digital inclusiva y regulaciones que pongan límites claros a las plataformas. Es una oportunidad para construir un Pacto Digital con perspectiva de derechos humanos.

 
 
 

Comentarios


bottom of page